Tanto en la depresión como en la euforia.
Recuerdo que hace unos siete años, la mayoría de usuarios que llamaban o venían al centro para pedir ayuda, ponían de excusa el motivo de la crisis económica. La crisis era cierta, el motivo no. Ahora, estos años de bonanza, la gente no pide ayuda por crisis económica, sino por otros motivos (excusas) muy diferentes como rupturas sentimentales, problemas judiciales.
Quiero trasmitir, que los cambios sociales van a ser cambiantes pero el alcoholismo no.
La tendencia y el prejuicio es pensar que los alcohólicos son «cuatro pobres borrachos» aislados. Esto sucede por falta de conciencia social. El alcoholismo puede aparecer por un estado ánimo de euforia en el cual el bebedor de riesgo o social vive una muy buena situación en todo su contexto y comienza a abusar y excederse en los consumos … hasta que lo pierde todo.
El consumo abusivo o enfermizo de alcohol puede venir por depresión o bajón del estado de ánimo al igual que por euforia y exceso de alegría.