¡Tampoco han sido tantos años…!

 

 

¿Tampoco han sido tantos años …? ¿Seguro?

Es una justificación muy común decir que no son «tantos» los años que se llevan consumiendo de una manera descontrolada y abusiva.

En primer lugar, eso no suele ser realidad en la mayoría de los casos. Cuando una persona llega a pedir ayuda o condicionada y coaccionada a hacerlo, no es por unos abusos o excesos esporádicos sino por la reiteración y frecuencia que han sucedido estos episodios y normalmente durante muchos años.

Por otra parte, la «trayectoria» ha dejado de ser tan significativa. ¿Por qué? Porque la tipología de consumo ha cambiado. Antes, cuando se bebía de una forma mediterránea (empapándose lentamente durante todo el día), los años acumulados y la tolerancia adquirida provocaban ese estado de enfermedad. Ahora, con los consumos anglosajones (Binge drinking) en el que se bebe en atracón y grandes cantidades, las trayectorias se están acortando. ¿Qué significa que se acorten? Muy sencillo:se necesita menos tiempo para enfermar.

Por último, ha «emergido» otra tipología de la que apenas se habla, «el alcoholismo femenino» (beber a escondidas, en casa, y normalmente para paliar una carencia o patología como la soledad,la depresión, el volverse mayores y librarse de cargas o responsabilidades, etc.

Por lo tanto, lo de «trayectorias cortas» ya no son una excusa.

Insisto, trayectoria corta me refiero cuando el enfermo le cuesta más reconocer su enfermedad porque al compararse con otras personas que igual llevan cinco veces más tiempo que él consumiendo, creen que eso no es tan malo.

Deja un comentario

Debes iniciar sesión para escribir un comentario.