¡Sí pero no!
«La generosidad es dar más de lo que tienes, y la arrogancia tomar menos de lo que necesitas» Khalil Gibran
» Bueno, …sí,bebo mucho pero … tampoco es tanto»
Esta incongruencia,falta de sentido y lógica,en la expresión es muy propia de la confusión,duda y resignación de la conducta alcohólica:el propio enfermo sabe que todo va mal y a pesar de ello,intenta justificar y minimizar el problema.
Con este tipo de frases o similares se empieza a pedir tímida e inconscientemente ayuda aunque sea de una manera pasiva.
Suele suceder así normalmente porque el enfermo no lo hace voluntariamente y por su propia decisión,sino más bien empujado y condicionado (la mayoría de veces con ultimátum incluido) por la pareja,familia o entorno.
Es lógico lo ilógico,tiene sentido el sinsentido. Los alcohólicos «pensamos» a nuestra manera. Por mucho que llevemos años y años de problemas,comportamientos inadecuados,abusos y excesos por el consumo,siempre nos agarramos a la creencia de que «simplemente» no sabemos controlar o beber con normalidad,pero que eso es un problema que debemos solucionar por nuestra cuenta,cuando en realidad ya no hay posibilidad de solución si no es con ayuda,información o tratamiento.
De ahí la insistencia y la importancia de que, cuando nos vemos apretados y asfixiados por esa situación insostenible a la que nos desemboca la enfermedad,congelemos toda actitud de soberbia,prepotencia y autosuficiencia y nos dejemos ayudar por otras personas. Como mínimo escucharles con atención,intentar comprender lo que nos dicen,y tener un poco de fe en sus palabras o sugerencias.
Personalmente soy un enamorado de las soluciones (consecuencias),nunca de las causas. Me importa muy poco como llegue auna persona a pedir ayuda si,al final ese grito de auxilio tiene su efecto positivo y se convierte en solución.[youtube]http://youtu.be/f-G-GHTFoX4[/youtube]