Si no se reconoce enfermo, ¿Por qué va a querer ayuda?
A veces lo más evidente y sencillo es lo que hace realmente complicada esta enfermedad,el alcoholismo.
Los que la conocen y entienden un poco saben de sobra esta premisa: Que si el enfermo no quiere, ya puedes hablarle, aconsejarle, derivarle, ayudarle, ….que será como hablar con una pared.
En cambio, los que la desconocen, por falta de información o simplemente por guiarse por estereotipos y prejuicios, basarse en esa cultura popular que se trasmite errónea de generación en generación, y que crea más confusión, se desgastan y pierden la energía e incluso la vida detrás del enfermo dando palos a ciegas y pidiendo ayuda desesperadamente sin encontrar resultados.
Así como lo describo, estos últimos pensarán: Entonces ¿Si el enfermo no quiere no hay nada que hacer?
No, yo nunca he dicho ni pensado eso. Me mantengo y ratifico en que es imposible ayudar a una persona que no reconoce su enfermedad, por eso baso todo mi programa y metodología en hacer comprender a los enfermos que no se creen tales, que por sus conductas y consecuencias sí lo son realmente.
Este es el primer paso,el más importante. ¿Por qué? Porque tal vez esa persona que lleva años consumiendo, abusando, montando escándalos y siniestros, con continuos episodios desagradable para él y su entorno, lo único que necesita para despertar y reaccionar de su letargo.
Ahí es donde entra el papel importante de la familia o resto de personas que le quieran ayudar: Que conozcan bien esta enfermedad, que se conciencien, que se informen, que se interesen, que la comprendan, y que se esfuercen en,(antes de seguir con recriminaciones,reproches,y conflictos) intentar hacerle ver al enfermo que está enfermo.
No me considero un terapeuta ni un gurú o un iluminado que tiene las fórmulas para dar soluciones donde no las hay, sino más bien un «limpiador de espejos ajenos»: Límpiale el espejo al enfermo para que cuando se refleje en el no vea lo que él pretende, sino la realidad que hay. Tal vez así, cuando deje de ver su reflejo distorsionado o magnificado por la prepotencia que le ha proporcionado el alcohol, comience a mirarse de una forma más humilde y honesta. Si eso sucede … es el momento de intervenir.
» ¿Hay solución? ¿Debemos tener esperanza a pesar de infinitos intentos?…- preguntan angustiados los familiares.
Siempre respondo lo mismo: La persona más difícil que he conocido y pensaba que jamás reaccionaría y se pondría en recuperación ni conseguiría estar tan siquiera unos meses sin beber era yo mismo.»
3 Comments
Deja un comentario
Debes iniciar sesión para escribir un comentario.
Es muy difícil esta enfermedad, puedo decir por mi experiencia que he incluso sabiendo que una misma esta enferma de alcoholismo,no quiera recuperarse.Yo así estuve muchos años.Leer más ..
Al principio yo no reconocía que era enfermo ni acepataba mi condición de alhólico, pensaba que era un trámite más en la vida, pasar unos meses sin beber y ya estás curado.Leer más ..
Tambíen en las primeras etapas realemnte no quería recuperarme y pese a ir a las terpias me encontraba bajo de moral y me sentía sin esperanza, realemente hay que poco que hacer si una persona decide en su vida seguir bebiendo pese a las advertLeer más ..