Proceso
Hay que rehabilitarse mediante la recuperación, la cual es la suma del todo. Es una palabra con un significado muy implícito: es una forma de decir o decirnos que ya estamos curados pero que la enfermedad es crónica y de por vida, por lo cual permanece ahí latente. Si no la tenemos presente, es muy fácil volver al inicio del proceso.
Por lo tanto, sigamos el proceso con sus fases y no cuestionemos antes de realizarlas porque todo atisbo de ello significa que realmente no estamos dispuestos a recuperarnos.
El efecto espejo: vernos reflejados e identificarnos con hábitos, conductas y comportamientos porque tenemos un problema común, es la mayor escuela que existe para el aprendizaje, las estrategias y la comprensión para solucionar el qué, por qué y cómo. Esta comprensión y entendimiento sobre algo a lo que estamos habituados a normalizar y disfrazar de social, legal, tradicional, cultural y grupal, puede ser la clave para darnos cuenta del error que nos ha llevado a ello.
Daría dos sugerencias importantísimas a aquellas personas que necesitan ayuda y no se atreven a dar el paso: La primera es que no juzguen sin conocer y tener datos sobre lo que es una terapia grupal de ayuda. La segunda, es que vayan y se dejen ayudar que no les hará ningún mal si realmente están enfermos.
El hecho de poderse reunir con personas que padecen el mismo problema y comparten las mismas experiencias, que sufren la misma ansiedad y angustia por estar esclavizados y tienen la misma dificultad que nosotros no nos curará, pero como mínimo nos enseñará que no somos el ombligo del mundo y que nuestros problemas no son exclusivos.