¿Por qué no puede beber como una persona normal?

 

Cuando nos preguntamos esta cuestión es porque muy probablemente sea un bebedor de riesgo o haya enfermado.

Lo del «consumo moderado y responsable» queda muy bien en los anuncios y en las promociones,pero de las palabras a los hechos existe una gran diferencia.

Lo primordial es que el familiar acepte que cuando no hay un «consumo normal» con frecuencia es porque algo no va bien. El familiar también tiene que aceptar y asumir la enfermedad del otro,porque si no caerá en la trampa y juego del enfermo,siendo sometido a todo tipo de artimañas,engaños,y mentiras y manipulaciones.

Los enfermos siempre mentiremos u omitiremos información real respecto a nuestro consumo. Paradójicamente,aunque no reconozcamos nuestra enfermedad somos conscientes de que no consumimos de un modo normal. Ello hace que para no preocupar más al familiar o simplemente no ser reprochado y cuestionado,se oculten datos: Cantidades consumidas,frecuencias,toma de otras sustancias para contrarestar los efectos de las primeras,mentir para no delatarse,etc.

Por ejemplo,si yo bebía unas treinta cervezas diarias (a veces más) y me preguntaban qué si había bebido mucho,decía que «unas cuantas». En el caso de que me preguntaran a dónde iba y que hacía tantas horas en la calle,mi respuesta era siempre una mentira:»Es qué tengo mucho trabajo-contestaba.»,y así con todo lo relacionado al consumo. Era capaz de negar la evidencia:decir que no había estado en un sitio cuando me habían visto varias personas.

Primero con el deseo y después por la necesidad,mi vida se fue construyendo sobre una mentira cada vez más grande.

¿Beber cómo una persona normal? Yo a eso lo encontraba absurdo. El hecho de salir a tomar dos o tres copas literalmente o beber por placer acompañando una buena comida era algo imposible.Yo iba directo en busca del efecto,a emborracharme,a huir,a sentirme colocado y anestesiado.

Pero eso no sólo pasa en personas como en mi caso que ya entraron en una fase muy avanzada de la enfermedad,sino también en personas que «aparentan» un consumo normal y las pocas veces que beben más de la cuenta son capaces de desaparecder tres días consumiendo y derrochando todo el jornal de un mes (episodios esporádicos de abuso),o también en un colectivo más insospechable como las personas mayores que beben en solitario y a escondidas:pese a que no tienen una trayectoria larga y la familia está desinformada,»haciendo limpieza» pueden encontrar ocultas centenares de botellas por todos los rincones de la casa.

No me iré por las ramas:Todo consumo que sale fuera de lo que consideramos «normal» es motivo suficiente para preocuparse y prestarle mucha más atención de la que es debida. Sea el perfil de consumidor que fuere.

[youtube]https://youtu.be/APWhx97QvxE[/youtube]

 

 

2 Comments

  1. Miguel Frontera Coll en Facebook el 16 agosto, 2015 a las 12:58 pm

    Al ser adicto,no se puede beber como una persona nomal……………

  2. Martin Cifre James en Facebook el 16 agosto, 2015 a las 3:19 pm

    Todo aquel consumo que sea excesivo por infrecuente, o demasiado frecuente es preocupante, de todas maneras un alcoholico no suele ser una persona estupida, en el fondo sabe que tiene un problema con la bebida, aunque pase años engañandose a si Leer más ..

Deja un comentario

Debes iniciar sesión para escribir un comentario.