¿Podré dejarlo solo?
Ya, antes de escribir, mi respuesta es la sugerencia de que si quieres dejar de beber,mejor pidas ayuda.
¿Qué hay gente que por su cuenta lo logrado? ¡Por supuesto, y mucha, pero no se trata de algo tan simple!
Mi método, por decirlo de alguna manera, cree en la recuperación basándose en el efecto espejo: reflejándonos unos con otros y darnos cuenta de que al final todos los enfermos alcohólicos, bebamos cómo bebamos, actuamos y seguimos un mismo patrón.
Para mí, la fuerza de voluntad en la recuperación es necesaria pero no suficiente, A esa fuerza hay que añadirle comprensión: saber que somos enfermos y por qué hacemos lo que hacemos.
Dejar de beber no es sólo abstinencia sino que es mucho más complicado. Dejar de beber es asumir que hay que aprender a vivir sin volver a hacerlo, que hay que saber aprender a perdonarse, a pedir perdón, a tener humildad y honestidad, a recuperar valores que un día perdimos en alguna barra de un bar o dentro de una copa.
Haciéndolo solos nos exponemos a no saber adquirir refuerzos para en un futuro, cuando aparezcan los deseos y la necesidad de consumir, sepamos aplicarlos.
También hay que comprender que el alcoholismo nos ha «fabricado» una mente diseñada para engañar a la nuestra propia. Por lo tanto hay que saber mantener la guardia y no bajarla. Comprender que no somos los únicos y que hay muchas personas que les sucede lo mismo.
Es algo mucho más complejo que el simple hecho de «tapar» una botella.
Respeto a las personas que han conseguido dejar de beber por su cuenta pero yo nunca lo recomendaría. Me ratifico en que hay que pedir ayuda, seguir un tratamiento, cumplirlo, involucrarse, adquirir compromiso, hacerse responsable de la recuperación, y … mucho trabajo,trabajo, y trabajo.
[youtube]https://youtu.be/Gs069dndIYk[/youtube]