Ni todos los borrachos son alcohólicos ni todos los alcohólicos necesariamente deben ir borrachos.
«Saber que se sabe lo que se sabe y que no se sabe lo que no se sabe;he aquí el verdadero saber»
Antes de querer comprender un poquito esta enfermedad tan compleja como es el alcoholismo,es necesario aprender a desmitificar tonterías que llevan años de boca en boca y generación en generación diciéndose y no tienen ningún sentido más que confundir.
Las cosas más básicas,los falsos mitos,y las tonterías que se dicen gratuitamente.
En primer lugar,no todos los borrachos son alcohólicos ni todos los alcohólicos tienen que ser borrachos. ¿No se entiende? Pues es muy sencillo:Una cosa es ir intoxicado (una persona borracha puede ir intoxicada porque ese día ha abusado o se ha excedido como algo poco común) y la otra es tener unas conductas características por consumir habitualmente o necesitar hacerlo y unas consecuencias debido a ello,independientemente del estado que aparente.
Está claro que el alcohólico,aunque no vaya borracho o bajo los efectos del alcohol,está intoxicado permanentemente.
Esta tontería de decir «Mi familiar bebe pero no creo que sea alcohólico porque nunca se le ve borracho» crea,como he dicho anteriormente,mucha confusión y despiste.
Si no se le ve borracho probablemente es porque tenga mucha tolerancia Otra tontería más que la gente no entiende. La tolerancia es tener mucho aguante no porque se sepa beber,sino porque de tanto beber cada vez se necesita más sustancia para producir menos efecto,por lo tanto aquellos que creen que eso es bueno,ya desde aquí le digo que probablemente sea uno de los síntomas que mejor delatan una posible enfermedad. Es lo típico de al principio ir colocado con unas copas y poco a poco,al «acostumbrarse» a beber,cada vez tenga más capacidad de tolerar el alcohol y parezca que es más fuerte y tiene más aguante,cuando lo que está realmente es «formándose» un futuro alcohólico.
Así podría continuar días escribiendo sobre falsa o mal interpretada información.
Ante cualquier problema con los consumos,hay que pedir ayuda a personas que estén capacitadas para hacerlo y no consultárselo al vecino del quinto.