Nadar para acabar muriendo en la orilla.

Hay situaciones vitales importantes que nos condicionan, a pesar de ir en contra nuestra voluntad, a tener que tomar la decisión de dejar de beber porque hemos sobrepasado y rebasado el límite con creces y no nos queda más remedio que hacerlo.

Desde una amenaza con ponernos la maleta en la calle, cerrarnos el grifo, ruptura o separación, como un problema judicial o económico de tal magnitud que si seguimos consumiendo, acabará por destruirnos por completo. Lo mismo exactamente puede sucedernos con la presión familiar o social en la que llega un momento en que nuestra presencia se convierte en molesta, vomitiva e insoportable. Ni que decir después de pasar por un susto grande por culpa del abuso o rozar la tragedia, al igual que una advertencia seria y definitiva de un médico o especialista, por ejemplo.

Bien,a todo eso se le llama estar condicionado. Podría decir cooacionado pero suavizaré el concepto.

Pero no importa el cómo y porqué se llega a un tratamiento de alcoholismo, lo que importa es que una vez comenzado y ya estemos lo suficiente desintoxicados para comprender que el alcohol no es nuestra vía del futuro, sino nuestra perdición.

Por lo tanto, si somos capaces de emprender un proceso de rehabilitación, mantenernos en abstinencia y cada vez más saborear, disfrutar y contemplar la sobriedad y serenidad, … vamos bien.

El problema (muy frecuente, mucho más de lo que pensamos) es cuando iniciamos todo ese proceso para satisfacer o tranquilizar a los demás y sino, sólo para calmar el entorno.

Es un problema porque comenzamos a nadar pero no lo suficientemente concienciados para darle la vital importancia que de verdad se merece esta compleja enfermedad, y eso hará que después de bracear y nadar para llegar a la orilla, nos cansemos y la necesidad y el deseo de consumir, al no existir un compromiso propio, haga que desfallezcamos antes de llegar.

Simplemente eso, nadar para acabar muriendo en la orilla. ¡Evitémolo!

Deja un comentario

Debes iniciar sesión para escribir un comentario.