Nada es lo que parece

¿Autoestima baja o sociedad de mierda?

A mí y a la temática que abordo día sí y día también me atañe mucho lo hecha polvo que está la sociedad en general, ya no a nivel político o económico sino más bien de valores, moral, educación y ética.

¿Por qué afecta al incremento del consumo, al inicio de él cada vez más temprano, y al abuso?  Porque hemos diseñado un sistema de vida que es asfixiante y se exige un perfeccionismo en todos los ámbitos que hace que nos saltemos lo detalles más importantes reales que componen la vida real y maravillosa en sí sólo por el hecho de poder tener y agradecerla.

Esto se ha convertido en una competición y cuando alguien no logra las expectativas que les imponen o nos imponemos es lógico y natural que el fracaso y la frustración nos invada y baje nuestra autoestima.

Al suceder, recurrimos a cualquier efecto que nos alivie esa carga y nos distorsione la percepción de la realidad. Ahí es donde aparece el consumo desmesurado y enfermizo. Cuando vas colocado al menos no piensas lo mal que te sientes, sino que te auto-engañas y puedes afrontarlo. De esta manera el alcohol y las drogas van apoderándose de ti.

No es una excusa porque para mi forma de pensar y trabajar la recuperación alcohólica las excusas no sirven como justificación o causa. Pero sí es un factor muy a tener en cuenta a la hora de enfermar y no hay que pasarlo por alto.

Nada, nada es lo que parece: ni antes fuimos tan malos ni ahora somos tan buenos. Y no me refiero exclusivamente a los alcohólicos sino a todos en general.

Deja un comentario

Debes iniciar sesión para escribir un comentario.