Mujer y alcohol: Doble estigma social

Poco hablo de ello aunque tengo datos a diario a través de la asociación muy de «laboratorio» y reales en los que no tengo necesidad de ampararme en los macroestudios y muestras de poblaciones mundiales para observar que la mujer alcohólica soporta un doble estigma: primero su condición de género y segundo su enfermedad.

Afortunadamente (aunque suene mal, es un dato positivo ya que quiere decir que esto se va normalizando de alguna manera en lo referente a pedir ayuda y seguir tratamiento) en la Asociación la Ovejas de Mica, existe casi una igualdad entre mujeres y hombres que acuden al programa.

¿Por qué’Porque nuestro sistema  o método permite a la mujer seguir un tratamiento exactamente como el hombre al ocupar el mínimo tiempo en asistencia y tener que realizar el trabajo cognitivo y de comprensión fuera del centro, lo que le permite llevar esa carga tan pesada que le impone y exige esta sociedad tan machista por mucho que intentemos aparentar que somos tolerantes y muy pogres, pudiendo realizar sus tareas y roles de madre, trabajadora, etc.

La mujer, por metabolismo, peso corporal, y otras circunstancias más específicas, tiene menos tolerancia al alcohol que el hombre. también porque el beber se ha asociado a lo largo del tiempo a cosa de hombres cuando el cambio radical y convulsivo que ha experimentado esta sociedad nos está anunciando y advirtiendo de lo contrario.

¿Dónde está ese doble estigma moral? Pues evidentemente en lo que pensamos, no en lo que ellas padecen: «Una mujer borracha no da la misma impresión que un hombre»-eso es lo que piensan la mayoría y no se atreven a decir.

La mujer alcohólica tiene muchas más adversidades y obstáculos a la hora de acceder a un tratamiento. Ser alcohólica «está muy mal visto» . Se le puede juzgar más por ser mala madre o esposa que por su propia enfermedad.

Esta es la puta realidad y quien quiera disfrazarla o rebatirla ,desde aquí directamente le digo que es un hipócrita.

Si el alcohol en abuso o consumo frecuente ya hace estragos, más vulnerable hace a la mujer a nivel físoc (genética, tolerancia, metabolismo,etc) y psico-social (El que dirán, que irresponsable, etc.)

Por otras parte, su consumo suele ser diferente generalmente (a escondidas, sola y como «medicación» para paliar esa soledad o trastornos como la depresión, ansiedad, etc) y con una trayectoria más breve de consumo en los años antes de llegar a ser enferma.

El alcoholismo es una enfermedad que cuando se adquiere no hace distinciones entre géneros y el deseo y la necesidad de consumir son las mismas, pero cuando se trata de una mujer la que ha enfermado, la tradición y lo cultural se convierte en una sensación de que «ella tiene menos derecho porque debe cuidar de los hijos, la familia en muchas ocasiones, y de otras cargas que se le han añadido forzosamente y no las ha elegido».

Si alguien no está muy de acuerdo en lo que digo o le parece que estoy dramatizando o exagerando la situación, yo, Mica, desde aquí personalmente, les invito a que si quieren empatizar y «meterse» en ese cruel papel de ser doblemente estigmatizados cuando los hombres lo son sólo por una, que cierren los ojos e imaginen a esa mujer borracha y ridiculizándose con su conducta y piensen por un instante … que podría ser su madre o hija. Tengo la certeza de que la perspectiva cambiará al momento y ya no diremos mujer borracha, sino enferma. ¡Pero que cínicos somos!

 

 

 

 

5 Comments

  1. Elena Guisado en Facebook el 12 enero, 2016 a las 6:49 am

    Puedo decir que he estado durante años en altivo sabiendo que estoy enferma.Durante estos años he pasado por medicos,psicólogos y asistentas sociales.Leer más ..

  2. Martin James en Facebook el 12 enero, 2016 a las 7:01 am

    Es cierto que una mujer alcoholica esta mal visto en la actualidad por mucho que hayamos progresado, en micaso lo que llamo progreso, lo tildo de regreso.Leer más ..

  3. Monica Insuasty Jimenez en Facebook el 12 enero, 2016 a las 12:24 pm

    No estamos preparados para enfrentar situaciones sociales como el alcoholismo en las mujeres pero si he escuchado que el efecto es el mismo no les interesa nada ni nadie tengo una amiga muy querida y es adicta en consumo y además tiene un hijo yLeer más ..

Deja un comentario

Debes iniciar sesión para escribir un comentario.