Miedo
El miedo es considerada una emoción básica o primaria,cosa que estoy en total desacuerdo.
Para mí,primero habría que definir,operativizar el concepto,contextualizar,y categorizar de que tipo de miedo hablamos. ¿Hablamos de miedo a convivir con un enferm@ alcohólico? Entonces hablamos de una de las emociones más complejas que puedan existir.
El miedo a convivir con un alcohólico en casa es un miedo que «entra» por todos los sentidos.
Miedo visual,al oído,al olfato,al tacto,y al sabor.
Las emociones son percibidas a través de los sentidos y son personales y únicas en cada persona en la manera en que las recibe.
» Tenía catorce o quince años,y más o menos a la hora de comer ya sabía la hora en que llegaba mi familiar. ´Éste,desgraciadamente era enfermo alcohólico. Estábamos todos en casa y podía haber el ruido que fuere que,al oír el sonido del motor de su coche (pasaban cientos de coche a esa hora y en ese lugar,pero mi oído,condicionado por el miedo,había aprendido a diferenciar el sonido exacto),todo mi cuerpo experimentaba miedo,angustia,ansiedad…Repercutía en mi estado fisiológico»
Otro testimonio mucho más gráfico es el del sonido de una llave:Así como en segundos se tarda colocar la llave en la cerradura,todos los familiares se paralizan y por un momento,como si se parase el mundo,una tensión inunda el ambiente y una pregunta silenciosa planea sobre él: ¿Cómo vendrá…?
¿Miedo por otros sentidos? ¡Lo mismo! Es muy fácil oler a alcohol. Para alguien a quien no le afecta,ese olor llega a convertirse en característico y normalizarlo. Pero,démosle la vuelta a la situación: Imaginemos una mujer o un hombre que lleva tropecientos años casado con una persona que cada día llega ebria a casa. ¿Podéis visualizar o imaginar la sensación que a través del olfato llega a la otra persona que tiene que dormir una y otra noche con él? ¿Podéis haceros una idea de las nauseas y sensaciones fisiológicas que le produce esa sensación?
¿Nos vamos por un ejemplo gráfico y visual? Ahora imaginemos unos padres que esperan despiertos a su hijo cada vez que sale de marcha. Les basta una milésima de segundo para sentir emociones sólo por la forma en que entra en casa,anda,y se mueve.
Cada día me ratifico en la hipocresía y frivolidad con la que se está tratando el alcoholismo. Es muy sencillo opinar y juzgar cuando a quien le pasa …no es a ti o a uno de los tuyos.
El miedo,no es algo que se pueda medir ni en cantidades ni intensidad,por mucho que algunos iluminados lo intenten hacer. El miedo alcohólico …mucho menos.
1 Comment
Deja un comentario
Debes iniciar sesión para escribir un comentario.
El miedo que hemos experimentado en nuestra infancia los que venimos de una familia desestructurada es una angustia vital que nos ha acompañado durante nuestra vida, estas carencias afectivas , para mí, el miedo es lo contrario del amor, nos ha Leer más ..