Las flores del mal
No hay nada más odioso, ruin, y miserable que la «compensación alcohólica».
El hacer regalos, adular, adoptar una postura sumisa o de falsa humildad los días siguientes a un exceso, abuso, o descontrol con el alcohol y las consecuencias ofensivas e hirientes que causamos con nuestro comportamiento y actitud cuando estábamos bebidos.
Querer solucionar o arreglar un mal tan grande con algo material, es todavía si cabe, más penoso.
Cuando herimos, insultamos, ofendemos, anulamos, dañamos, y un infinito etc. de conductas desagradables por nuestro estado de ebriedad o intoxicación, el daño (aunque pueda ser físico también) es en realidad en el alma de la otra persona.
Es un dolor muy profundo que, además si somos alcohólicos, suele ser frecuente y repetitivo, nunca ocasional o esporádico.
Los alcohólicos desarrollamos un gran sentido de la manipulación y entre sus características más propias y que mejor lo definen, está esta situación de querer arreglar las cosas con cuatro carantoñas, regalos, o promesas que sabemos sobradamente que no vamos a cumplir.
Nuestra verdadera intención, por muy cruel que suene, no es reparar el daño hecho con amor sincero, sino calmar el entorno para aliviar nuestro remordimiento y culpabilidad.
Las personas que sufren nuestra despreciable conducta, que ni tan siquiera la enfermedad puede justificarla, acaban llenas de heridas, algunas muy profundas, que difícilmente cicatrizarán, y mucho menos con palabras bonitas que no salen del corazón sino del instinto de la manipulación y premeditación.
Las mejores flores (menciono flores como símbolo, porque indistintamente pasa en todos los géneros) que podemos regalar si estamos enfermos de alcoholismo … son las de la recuperación.
¡Eso sí es una manera de pedir perdón auténtica y sincera!
1 Comment
Deja un comentario
Debes iniciar sesión para escribir un comentario.
Al estar en activo somos unos especialistas en manipulación, somos unos verdaderos encantadores de serpientes y todo lo que hacemos cuando estamos intoxicados,es para nuestra conveniencia, no pedimos perdón porque lo sintamos de verdad, si no,quLeer más ..