La invisibilidad de esta enfermedad

La enfermedad invisible. Así he subtitulado el libro que estoy a punto de editar.

¿Es tan invisible que muchas veces no nos damos cuenta hasta que pasa algo trágico? ¿Es necesario tener que tocar fondo para reaccionar? y, …¿Si no llegamos a ese fondo? ¿Por qué la negamos, no la aceptamos, y nos cuesta tanto reconocerla? … así me podría tirar horas y horas haciendo planteamientos respecto al alcoholismo.

Nos empecinamos en no querer estar enfermos cuando lo estamos, y eso es muy grave,peligroso, y de consecuencias muy terribles.

Toda persona que no consume normal, aunque no se lo digan, no se lo diagnostiquen, o no haya sufrido consecuencias tan graves que le hayan delatado un consumo enfermizo, sabe de sobra que algo no va bien. Y, cuando algo no va bien con el alcohol …hay que correr a pedir ayuda.

Esta enfermedad, además de que la sociedad se empeña en hacerla invisible, no tiene ningún pro y en cambio todo contras. El tiempo, por ejemplo, es el peor enemigo del enfermo y el mejor aliado de la enfermedad. Como más tiempo tardemos en ponerle remedio y seguir tratamiento, más fuerte se hará el poder del alcohol.

Por eso, ante la duda, la sospecha, o simplemente el mínimo cuestionamiento, hay que ponerle solución.

Seamos astutos y no dejemos que la botella nos tumbe. Porque nunca lo hace de golpe, sino a pequeños golpecitos hasta que nos derriba de tal manera que ya no podemos levantarnos. Todo eso sucede de un modo casi invisible y sin grandes avisos. Por esa razón, no le demos chance al alcohol y caigamos en su trampa.

Menos cuestionarnos o justificarnos y más acciones.[youtube]https://youtu.be/6lLs2dC9NaE?list=PLir_7uE-qn_sRnqbhkI3d2N_ZbzgfqsEQ[/youtube]

Deja un comentario

Debes iniciar sesión para escribir un comentario.