Infravalorar el poder del alcohol
La falta de miedo y respeto a esta droga empieza por considerarla como una «no droga».
La misma sociedad la acepta, permite, tolera, normaliza y se vende como legal.
Es cierto, como diría Paracelso, que el veneno está en la dosis. pero si tuviera la ocasión de contestarle a su razonamiento tan acertado, le preguntaría. ¿Pero, qué veneno? porque si ese es el alcohol, la dosis es muy fácil de traspasar.
No estoy en contra del alcohol, sino del alcoholismo. Por ello, debo dar una visión real de esta sustancia que a vista social parece tan inofensiva y es la que crea la enfermedad del alcoholismo.
Lo del consumo moderado y responsable me parece muy bien y me alegro por quien sepa beber de esta manera, pero existe mucha gente que buscando ese objetivo placentero acaba por encontrar otro muy distinto y destructivo.
El alcohol fue, es, y será siempre la mecha o el detonante hacia el explosivo. Cualquier persona con conflictos personales, familiares, sociales, jurídicos, económicos, de autoestima en general o desconformismo (cosa nada difícil en esta sociedad tan exigente y competitiva) que utilice el alcohol como escape o medio transporte de viaje para huir, está sin saberlo, encendiendo esa mecha que disparará a graves consecuencias si no consume con prudencia y conciencia.
El abuso, exceso o mismo consumo prolongado y habitual adquiriendo tolerancia a él (cada vez necesitando más cantidad para producir el efecto deseado) más la desinhibición que nos produce, nos hará buscar otras sustancias o adicciones para rellenar ese vacío que el propio consumo nos ha creado.
No hay que menospreciar ni frivolizar al alcohol por ser algo tan común e instaurado, porque sabemos los que intentan o se recuperan, pero no podemos calcular los que enferman por su característica tan propia de la enfermedad de esconder,tapar,o disimularla.
Simplemente, si somos bebedores, tengamos conciencia de que tenemos entre nuestras manos y no juguemos con el riesgo porque, quien ama el peligro …perece en él.
4 Comments
Deja un comentario
Debes iniciar sesión para escribir un comentario.
Tenemos introducido el alcohol en nuestra vida cotidiana como algo normal.Después de casi dos años y medio sin beber cada día que pasa viendo lo que veo en la sociedad me doy cuenta de que he vivido engañada con el alcohol.Leer más ..
Yo utilizaba el alcohol para vencer la timidez y relacionarme con otras personas, lo hacia por que creia que me hacia mas sociable y me desinhibia atreviendome a conocer gente cuando estando normal no lo haria, infravalore el alcohol en toda su Leer más ..
Combatimos las drogas pero no combatimos los vicios
Oleeee por las personas que salen del alcohol es una droga pero a diferencia de otras que tienen que ir buscarlas a un sitio en concreto el alcohol por desgracia está en todas partes .