Gritos en silencio
La desesperación e impotencia a veces se expresa tan alto y fuerte que el sonido pasa desapercibido,convirtiéndose en un ruido silencioso.
Tal vez de tanto insistir o por no encontrar quien les oiga,pero la cuestión es que por mucho que se grite,los clamores son silenciados con la frustración y amargura de no encontrar respuesta.
Eso es lo que sucede con frecuencia cuando desesperadamente se pide ayuda por un hij@,familiar, o quien sea,por problemas de alcoholismo y son obviados,ignorados o derivados en bucle de un sitio hacia otro sin encontrar solución.
No creo que nada me impacte más a estas alturas que ver el sufrimiento de un familiar por la agónica situación límite de querer ayudar y no saber como.
Me preguntan muchas veces por los comos o porqués,…y yo no sé cómo responder. Evidentemente a veces no hay respuestas,pero es muy triste y lamentable «marear la perdiz» sin concretar o dar una alternativa.
Con el alcohol está sucediendo constantemente. Todo el mundo opina gratuitamente y da su versión hasta que le toca vivirlo en sus carnes. Entonces la solución ya no es tan fácil.
Ante el desconocimiento,la falta de medios,o lo que es peor y más grave,la oposición del propio enfermo a dejarse ayudar,si por lo menos no tenemos respuestas,hagamos un esfuerzo e intentemos comprender,empatizar,y escuchar esos gritos en silencio.
2 Comments
Deja un comentario
Debes iniciar sesión para escribir un comentario.
Buenas tardes, los gritos silenciosos son muy comunes en el entorno de la persona enferma de alcoholismo, parecen murmullos inentingibles, pero en realidad son gritos desgarradores.Leer más ..
El rol del familiar cuando quiere ayudar pero no sabe cómo, la dificultad del propio enfermo en rechazar cualquier tipo de ayuda, los años lo han convertido en una persona soberbia y difícil de sintonizar con ella razonando, es una persona poco Leer más ..