Explicaciones de sobra

 

«El hombre que siente miedo sin peligro,inventa el peligro para justificar su miedo» Goethe

 

Dar explicaciones cuando nadie nos las pide,justificarse, o compararse con lo que beben los demás,es un síntoma de que algo no va bien con el consumo.

«Nunca bebo de día o entre semana… Yo nunca me emborracho… Aunque beba con frecuencia,sé controlar…Aunque beba bastante,cumplo con mi trabajo…Bebo,pero no soy como esos que…,etc.»

No por aparentar que no se bebe tanto el alcohol nos hará menos daño.

De hecho,enfermar de alcoholismo es un proceso que a veces dura años. No hay que confundir «emborracharse» con enfermarse,ni tampoco ser alcohólico a estar alcoholizado.

La enfermedad se caracteriza por una serie de conductas que no deben por qué coincidir todas o darse a la vez:dependencia,tolerancia,incapacidad de controlar los consumos,realizar actividades sólo donde el alcohol esté presente,aislamiento social y dejadez,estado constante de apatía,depresión y sensación de angustia vital,etc.

Existen varias combinaciones que nos pueden hacer deducir que ese «problema» ha dejado ya de serlo para convertirse en enfermedad. Por ejemplo: No importa ir embriagado todo el día para estar intoxicado (si uno bebe «empapándose»,lo más probable es que a la vista de todo el mundo parezca que no va borracho,especialmente si ya ha adquirido tolerancia a la sustancia,pero eso no significa que sus capacidades cognitivas estén mermadas por el uso y abuso frecuente del alcohol).

En el lado opuesto está esa persona que no tiene una fuerte dependencia física ni necesita beber con frecuencia pero cada vez que lo hace,la «lía parda» y pierde el control (apaga el móvil,se desconecta del entorno familiar y del mundo,se gasta toda la pasta, y es capaz de tirarse días de poli consumo,alternando alcohol con otras sustancias excitantes para «aguantar»)

No hay que olvidar las personas que «parece» que no beben. Éstas, suelen beber a escondidas,ocultar sus consumos,comprarlo en tiendas,etc y «cara a la galería» no se les suele ver consumiendo nunca.

Por último,referencia especial a los que emplean el alcohol para «automedicarse»,además de combinarlo con pastilla o drogas legales recetadas por un profesional,que beben normalmente para afrontar estados anímicos de depresión,soledad,etc.

Hay muchas formas y maneras de beber,al igual que de enfermar.¡Dejémonos de clichés sociales y de auto-diagnosticarnos. No nos pongamos la etiqueta nosotros mismos y pidamos ayuda!

Explicaciones las justas. las de sobra,…mal síntoma.[youtube]http://youtu.be/azdwsXLmrHE[/youtube]

Deja un comentario

Debes iniciar sesión para escribir un comentario.