¿Estamos concienciados realmente de esta enfermedad?

Cuando hablo de alcoholismo no hablo de consumo de alcohol sino de la enfermedad causada por este.

Ya sea por consumo prolongado, excesos y abuso continuo, pérdida de la capacidad de control sobre él, etc.

Cuando las consecuencias, indistintamente físicas, psíquicas o sociales, alteren el orden de nuestra vida y  nos condicionen. Llanamente: Cuando ya no somos nosotros quienes controlamos al alcohol sino el alcohol nos domina a nosotros.

Cuando aparecen los «Lo siento», » Yo no quería…», «No lo volveré a hacer más», «Esta es la última vez», «¡Perdóname!»,…

Mis preguntas, en pleno S XXI, son: ¿Estamos realmente concienciados o sólo nos preocupamos cuando nos roza o nos da de lleno? ¿Le damos sólo importancia cuando las consecuencias acaban en tragedia? ¿Cuánto tiempo dura esa toma de conciencia después del impacto de un suceso?…

Tenemos la tendencia a pensar que lo malo siempre sucede a los demás. Que a nosotros nunca nos va a pasar.

No sé, pero me da la impresión de que existe como una relativa tranquilidad (más bien pasividad) que normalizamos el alcoholismo o lo minimizamos con un «beber más de la cuenta» sin darle la verdadera importancia que tiene: Qué es una enfermedad muy grave y en progresión.

Personalmente creo que estamos muy lejos de una verdadera consciencia social sobre esta problemática donde todavía sigue estando muy estigmatizada, estereotipada, y siendo tabú.

 

2 Comments

  1. Martin Cifre James en Facebook el 17 diciembre, 2015 a las 5:18 am

    Bajo esta enfermedad se esconden muchas falsas bajezas del hombre desde la antiguedad, se bebia en Roma, Jerusalen y el hombre siempre ha celebrado a lo grande con vino y rosas.Leer más ..

  2. Elena Guisado en Facebook el 17 diciembre, 2015 a las 5:48 am

    Realmente hay una sociedad tan consumidora que esta enfermedad confunde y se consume mucho y lo no normal pasa desapercibido ante los ojos de los demás.Leer más ..

Deja un comentario

Debes iniciar sesión para escribir un comentario.