Esclavos de una idea

 

«Emancípate de la esclavitud mental. Sólo nosotros mismos podemos liberar nuestra mente» Bob Marley

 

 

Que esta enfermedad,el alcoholismo, te transforma no es ninguna novedad ni descubrimiento. Todos los que estamos y pasamos por ella, cuando conseguimos encauzar una recuperación empezamos a tomar conciencia de ello. Pero también lo es que a veces,por muy buena intención que tengamos y mucha voluntad que le pongamos en el intento, hay ideas grabadas e impregnadas en nuestro aprendizaje y desarrollo «alcohólico» que se hacen muy complejas de desasociar.

Una de ellas y especialmente la más significativa es el pensar que sin alcohol va a ser difícil divertirnos o pasarnoslo bien. Tenemos muy «metida» esta asociación y, por mucho que evidenciemos una mejoría externa sin beber y aparentemos una serenidad y tranquilidad ante el futuro, nunca deja de ser un fantasma que nos persigue y ataca en los momentos de máxima sensibilidad o vulnerabilidad (que por supuesto,haberlos haylos)

Estos fantasmas no son pasajeros ni desaparecen por sí solos. Persisten y crecen si no somos capaces de afrontarlos y luchar contra ellos. Por eso,no me impresiona ninguna recuperación (empezando por la mía) porque nadie excepto el propio enfermo, nunca sabe la lucha interna que ha habido contra estos demonios.

Desde luego, si esta no se ha dado,por mucho tiempo que llevemos abstinentes, si pretendemos seguir así y mantenernos el resto de nuestras vidas habrá que hacerlo.

No puede existir una recuperación si nos quedamos «colgados» y esclavos de una idea. Sencillamente,porque esa cadena que nos ata …la maneja el alcohol,nunca nosotros.

 

[youtube]http://youtu.be/Oo4OnQpwjkc[/youtube]

Deja un comentario

Debes iniciar sesión para escribir un comentario.