Es muy fácil echar la culpa a los demás

«Ama y haz lo que quieras. Si callas,callarás con amor; si gritas,gritarás con amor;si corriges,corregirás con amor;si perdonas,perdonarás con amor» Tácito

 

 

Dejé de beber para estar tranquilo y aprender a vivir en paz conmigo mismo,no para ser feliz.

Exigir la felicidad por el hecho de no abusar bebiendo hubiera sido muy injusto después de tantos años de prostituirme con una botella.

Pensar que por estar enfermo los demás tienen que bailar a mi son,comprenderme,y ayudarme como una obligación,sería chantajear emocionalmente,y eso …eso no es más que una conducta alcohólica. Por lo tanto,estoy dejando de beber pero no evolucionando.

Lo más triste que le puede pasar a una persona que se recupera de una enfermedad tan grave es carecer de humildad y honestidad. Puede que consiga ponerse bien,que no beba más,que aparentemente ante el mundo parezca que todo va bien,pero en realidad todos los que pasamos este tipo de procesos sabemos que ese no es el camino.

La culpa es una carga muy pesada y muy compleja de trabajar,pero a veces,una enfermedad puede ser una oportunidad. Una oportunidad de aprender,de reflexionar,de cambiar y crecer para ser mejor persona,y especialmente de «despertar».

Llevo años tratando con personas que les sucede exactamente lo mismo y me entristece observar que a pesar de contar con la fuerza y apoyo de los que le quieren en realidad,aprovechan ese amor para convertirlo en el causante de todos sus males.

Para mí,ese tipo de conductas son de desagradecimiento,de carencias,de falta madurez,…de miedo.

Es muy fácil echar la culpa a los demás,especialmente a aquellos que te lo van perdonando todo. No hablaré de culpas,sino de responsabilidades:Quien quiera recuperarse,que no la haga de un mal en concreto,sino que aproveche para sanar todo aquello que viene arrastrando de mucho antes. Tal vez,el verdadero mal no sea la enfermedad en sí,sino la mente ingrata y frustrada que como escape necesita poder «señalar» a alguien para egoístamente librar su propia carga,y evidentemente eso puede durar un tiempo,pero al final, acabará por desmoronarse.

1 Comment

  1. Martin Jaume Pons en Facebook el 1 mayo, 2015 a las 6:26 am

    Para «despertar» hemos de dejarnos llevar por los consejos que para eso vamos a terapias, seguir alli y escuchar bien aplicando lo que escuchamos. Mas actos menos pensar que vamos a a hacer.Leer más ..

Deja un comentario

Debes iniciar sesión para escribir un comentario.