En todas partes cuecen habas.
«Cuidadito» con la soberbia, el morbo, los rumores y chafardeos sobre las desgracias ajenas porque quien no peca de una cosa, lo hace de otra.
Referente al alcoholismo, que es lo que a mí me interesa, … más de lo mismo,
Aún a sabiendas que es una enfermedad, se sigue estigmatizando (en caso de la mujer, con doble moral) y estereotipando la figura del adicto (sea de alcohol u otra sustancia).
No juzgamos por la persona sino por la enfermedad que tiene, y eso es muy peligroso porque lo afirmo, lo mantengo, y me ratifico en lo que llevo años diciendo: En cada casa hay un alcohólico.
Se entiende que si por casualidad en alguna no hay, en la del vecino habrá dos pero el promedio, sin estudios científicos ni estadísticas elaboradas, … no falla.
Tal vez esa sea la razón por la que siempre tengo motivación, energía, y ganas de luchar contra la ignorancia e hipocresía social que hay respecto a esta enfermedad: El saber que está tan extendida y, por mucho que «evolucionemos» o presumamos de volvernos liberales y tolerantes (es algo que noto en el ambiente en los últimos años, que existe un «exceso» de tolerancia pero debe de estar muy escondida porque por ejemplo, con el alcoholismo, no la veo por ninguna parte) seguimos teniendo miedo y escondemos, disimulamos o disfrazamos muchas situaciones para evitar ser juzgados o etiquetados.
Si queremos cambiar todo este tinglado que por mucho que quieran taparlo, se nos está escapando de las manos, empecemos por educar a la sociedad que ésta, recordemos siempre que somos todos parte de ella.
En definitiva, de todos los temas que puedo escribir a lo largo del año, este es el que más me crispa y me indigna. Creo que a buen entendedor,pocas palabras y, que con lo he dicho ya es más que suficiente para reflexionar y pensarnos dos veces la próxima vez que vayamos a hacer un chismorreo sobre lo que tiene el vecino recordando que lo que a él le pasa, … lamentablemente si es tema de alcohol, mañana nos puede pasar en nuestra casa.
3 Comments
Deja un comentario
Debes iniciar sesión para escribir un comentario.
Es verdad. Yo nunca me he escondido de ser un adicto y cuando se lo he comentado a alguien, ademàs de felicitarme por haber dejado el consumo ha aprovechado para comentarme que tiene algun familiar o conocido q bebe en exceso y que no sabe como ayudarnos.
Hablar en voz alta, libera, sana. Es la aceptación en su plena metamorfosis.
Hay muchas personas enfermas se lee a diario en las noticias de sucesos o se puede observar en diferentes establecimientos, el alcoholismo en una enfermedad ignorada y mucos profesionales saben del peligro que esconde aunque poco pueden hacer coLeer más ..