El peligro de negar la evidencia
La negación, cuando enfermamos, no es simplemente sobre si hemos o no hemos bebido sino que se extiende a todo su más amplio contexto: las cantidades, la frecuencia con que lo hacemos, los acontecimientos, los lugares y ambientes que frecuentamos, los horarios y las horas que le dedicamos al consumo…
Se empieza diciendo pequeñas mentiras y al ser descubiertos, «activamos» nuestro mejor sistema de defensa: Negarlo todo.
Pero cuando las circunstancias, las causas, y las consecuencias son extremadamente evidentes y visibles, negarlas comienza a ser una conducta enfermiza. Se ha dado un «gran paso» de la pillería o mentira piadosa para evitar el conflicto a una costumbre insana que va en aumento y se normaliza en nuestra conducta ordinaria sembrando la falta de confianza y credibilidad en nuestras palabras y actos.
Esta situación lo único que hace es «tensar la cuerda». Se entra en una dinámica cada vez más peligrosa y que a la vez desgasta mucho al familiar o pareja que nos apoya porque se siente ofendido o que se le está tomándose el pelo.
En el alcoholismo, toda situación que pueda generar conflicto, como la mentira, las excusas, la negación,…siempre va a más y enreda o complica más una posible solución.
La negación evidentemente es un gran peligro que no delata buen presagio en el consumo.
1 Comment
Deja un comentario
Debes iniciar sesión para escribir un comentario.
Mirarse en el espejo con honestidad y ver que realmente eres un cadaver en vida es realmente dificil, sabes que algo va mal , terriblemente mal, has llorado como un niño desconsolado de impotencia, sollozas sin saber que te pasa, tu vida ha pasaLeer más ..