El ecosistema alcohólico

 

 

Si por ecosistema conocemos literalmente un conjunto de especies que interactuan entre ellas y sus ambientes para garantizar su supervivencia,en el alcohol podemos extrapolarlo como metáfora adecuada.

El submundo alcohólico es un microcosmos (en él coexisten todo tipo de géneros,razas,edades,condiciones sociales). El ecosistema se va creando mediante la complicidad y crea diversos personajes relevantes para la subsistencia del consumo. Consumidores,cómplices,codependientes,detractores,espectadores,etc. Hay de todo,desde depredadores hasta personas que simplemente están «ahí» para mantener y establecer un orden en la cadena.

Los depredadores,por supuesto,son los consumidores que han enfermado. Harán cualquier cosa para seguir bebiendo aunque para ello haya que pisar,mentir,manipular,..

Los cómplices son necesarios. Desde el camarero que te fía,te tapa y encubre hasta los compinches y camaradas de barra y juergas,que además de hacer lo mismo,siempre te defenderán y justificarán porque ellos también están metidos de lleno en el mismo mundo de mierda y no les interesa ser descubiertos,por lo que harán lo imposible para no delatarte y buscar una afinidad.

Los familiares y amigos que componen el entorno «esta ambiental» se clasifican en dos grupos especialmente: Los codependientes (que te ayudan,te siguen el rollo,te consienten y perdonan una y otra vez) y los detractores (esta especie es la más útil para romper con ese sistema destructivo,por eso es la más ignorada y evitada. Estos son los familiares que por tu bien te reprochan,recriminan,te cortan el grifo,los «malos de la película,vamos).

Por último,los espectadores. Estos coexisten contigo y forman parte del escenario cambiante en el que te vas dejando la vida con la botella. Son una especie que ni fu ni fa. Se limitan a observar,a intervenir lo mínimo,y apenas les importa tu vida como lo mismo a ti te importa la suya (son los que hacen bulto)

¿Por qué hablo de todo este entramado’ Para significar la complejidad de una recuperación alcohólica. Para que la gente se conciencie que uno no se recupera sólo dejando de beber y generalizando conceptos del estilo «abandonar ambientes». El concepto «ambiente» para un enfermo alcohólico es mucho más extenso que lo que pensamos en general ya que dentro ese ambiente de consumo,de alguna manera implicaba e involucraba a personas queridas,amigos,y familiares.

Cuando dejamos de beber,no es el mundo el que debe cambiar,sino nosotros.

1 Comment

  1. Enrique Román Martinez en Facebook el 12 junio, 2015 a las 7:18 am

    Buenos días, que complejo es el submundo de la persona enferma de alcoholismo, que cantidad de barreras y obstáculos tenemos que salvar para seguir en la carrera del consumo abusivo.Leer más ..

Deja un comentario

Debes iniciar sesión para escribir un comentario.