¿Dónde encajamos los alcohólicos rehabilitados?

Buffff, qué dilema!

¡Qué ignorancia y que incultura hay con esta enfermedad!

Existe la creencia que un enfermo alcohólico, al dejar de beber se cura, y la cosa no es tan simple. El enfermo alcohólico tiene tres grandes dragones gigantes que derrotar para recuperarse: El primero, es aceptar su propia enfermedad a la que se resiste y niega con lo que el dragón es él mismo. El segundo, comprender que existe vida más allá del alcohol y el dragón es romper con esa asociación tan aprendida, asociada e impregnada de diversión, glamour, bienestar,… El tercero y último, más voraz si cabe, es saber reinventarse siendo la misma persona en un mundo donde el alcohol es más barato que el pan y beber está tan normalizado que los niños, en vez de pedir un regalo cuando acaban el cole de secundaria (una bici, un ordenador, algo que, aunque sea material, para ellos tenga un valor por ser novedad), te piden poder ir de verbena en verbena porque saben que ahí correrá el alcohol y lo podrán probar o consumir en exceso.

Esa manía del pensamiento social colectivo, evidentemente no ayuda.

Los alcohólicos somos alcohólicos pero ante todo …personas. Puede que durante años hayamos ido «anestesiados» y no hayamos sabido estar o gestionar las emociones o responsabilidades, pero cuando uno sale de este infierno (que somos muchos, lo que pasa es que los qué no lo consiguen hacen más ruido), el mundo no ha cambiado ni ha evolucionado en lo que se refiere a la cultura del consumo, sino somos nosotros los que lo hemos hecho.

Hoy tengo otro dilema: seleccionar la canción.

Primero iba a ponérsela a nuestro rockero Sinto Llobera que está por ahí en Korea perdido y no tengo ni idea de que hora es cuando acabo de chatear escasamente hace unos minutos con él y le quería dedicar «Simpathy for the devil», pero luego he pensado en nuestro adorado Eric Clapton, genio y figura, y por último me he decidido por Jose Luis, que hoy es su cumple y sabe de que va todo esto que escribo y es uno, que junto a Sinto o a mí, por ejemplo, ha tenido que practicar lo que comentaba en el titular.

Cuando digo que quiero ver las ovejas es en alusión a la sensación de vivir. ¿De que me sirve estar rodeado de belleza si voy tan colocado y bebido que no puedo contemplarla?

4 Comments

  1. Marga Martorell Riera en Facebook el 30 julio, 2016 a las 8:38 am

    Debemos buscar donde encajamos en la vida, este mundo es grande y todos tenemos una misiva, claro está q empieza la rehabilitación por uno mismo, por lograr volver a ver esas ovejas y el resto de divinidades q tenemos en el mundo, pero cuando coLeer más ..

  2. Mateo Elias de Quiros en Facebook el 30 julio, 2016 a las 9:40 am

    Tenemos que aprender en nuestro proceso de rehabilitación a vivir en un mundo donde el consumo de alcohol está más que normalizado yo diría ,casi impuesto, no hay reunión, cena, celebración, que no esté presente el alcohol,incluso recuerdo celebLeer más ..

  3. Monica Perujo en Facebook el 30 julio, 2016 a las 12:07 pm

    Muy buena canción y como siempre muy buena reflexión Gracias mica por todo.

  4. Jose Luis Sanchez Parra en Facebook el 31 julio, 2016 a las 7:41 am

    Cabemos en todos los sitios,mejor ke estando aun con l as c opitas con los amigos del bar ke no son amigos de verdad ,solo amigos debarr

Deja un comentario

Debes iniciar sesión para escribir un comentario.