De regreso

Las mejores personas que he conocido son alcohólicas rehabilitadas.

¡Qué sentencia más extraña existe en esta afirmación!

Eso sea debido a que, después de los niños que son la inocencia personalizada, las personas que han superado un proceso de desintoxicación física y psicológica, tengan o trasmitan algo especial. Son (somos) personas que viniendo de un infierno, por poco que la vida nos regale o nos ofrezca ya lo consideramos el cielo.

A veces comentamos los alcohólicos que durante los años de los consumos y la intoxicación prolongada, hemos vivido un sueño. Bueno, aquí más bien yo especificaría que más que un sueño, una pesadilla.

Hoy en día está muy de moda hablar de conceptos como autoestima, confianza, asertividad, empatía y resiliencia. En esta última es adónde quiero llegar: Si a lo que llamamos «Resiliencia» es la capacidad de recuperarse frente a la adversidad y salir fortalecido tras una experiencia traumática, con ilusión, vitalidad, e incluso mucho sentido del humor, creo que todos los alcohólicos que nos recuperamos y vamos saliendo del infierno de la botella pasamos por ello.

Recuperarse de alcoholismo haciendo un buen tratamiento y un crecimiento personal que nos permita volver a sentir y vivir sin ayuda del alcohol es de alguna manera «un regreso»: Regresar a la vida.

No sólo somos nosotros, los propios enfermos, los que nos ponemos bien, sino todo el entorno y alrededor.

Por eso, cuando una persona es capaz de ser honesta consigo misma, es humilde y tiene esa valentía de dejarse ayudar y confiar en los demás para que le indiquen el camino de vuelta a la vida, independientemente de su carácter o personalidad en general, … algo de muy bueno tienen que tener escondido en su interior para sacrificarse y superarse al experimentar un proceso tan duro.

Para todos aquellos que en su día supieron ver que la botella no era el camino y fueron capaces de rectificar.

Feliz sábado.

2 Comments

  1. Mateo Elias de Quiros en Facebook el 6 agosto, 2016 a las 8:53 am

    Es difícil reconocer la enfermedad y saber que vas a dejar de por vida lo que tú crees que es tu vida( que en realidad no es vida, si no un camino hacia la autodestrucción) pero una vez que te das cuenta y reconoces la enfermedad, con mucho trabLeer más ..

  2. Azucena Larrea en Facebook el 6 agosto, 2016 a las 2:30 pm

    Lindo sabado saludos Mika

Deja un comentario

Debes iniciar sesión para escribir un comentario.