¿Cuánto tiempo tardaré en rehabilitarme?
Esa pregunta, ya en sí es un mal planteamiento. Iniciar algo con el ansia de finalizarlo.
Me he esforzado mucho en comprender introspectivamente que la recuperación alcohólica no es un proceso en el que lo importante sea la cuestión tiempo,sino la calidad.
En primer lugar porque el concepto «recuperación» es muy genérico y abstracto.
Es genérico porque abarca muchas fases: desde la contemplación (el «antes» de dejar de beber cuando pensamos o nos proponemos a hacerlo),el pedir ayuda y encajar en el programa que vamos a hacer, la desintoxicación (más médica y necesaria pero nunca suficiente. Muchas veces confunden desintoxicación física con curación),la rehabilitación (deshabituación,desintoxicación psicológica,comprensión de la enfermedad,prevención de recaídas,etc),la reinserción social (no solo laboral,sino comportamental y conductual en la sociedad),etc.
¿Abstracta? Sí,la recuperación es abstracta porque el concepto ya nos hace replantearnos el significado. Por ejemplo, ¿Está recuperado alguien que no bebe hace años pero sigue actuando y pensando del mismo modo?
Soy un convencido de la calidad en el concepto recuperación alcohólica en el cual el tiempo no influye sino la comprensión personal y propia de cada persona para crearse la suficiente motivación vital sin necesidad de beber para llevarla a cabo.¿El tiempo que tarde…? ¡El que sea necesario!