» Bebe normal, un poco más de la cuenta pero más o menos normal.»

Llegará un momento que «lo normal» en el consumo de alcohol será ir hasta las cejas y colocado hasta la médula.

Estamos «fabricando» un baremo casero y a ojo sobre lo que es beber mucho o no que comienza a dar miedo.

De hecho, ya no sólo se normaliza el consumo sino también las expresiones justificantes:

«- ¿Tu marido/esposa/hijo/… bebe mucho?

– Beber lo que es beber , ¡Bebe! ¡Eso sí, nunca lo verás borracho!»

O la expresión más escalofriante en la que el propio familiar le justifica diciendo: » Sí, bebe mucho o con frecuencia, pero ¿Cómo todo el mundo, no?»

Beber tipo: «Un poco más de la cuenta», «De vez en cuando pierde el control», «a diario pero no pasa nada porque está acostumbrado», » como la mayoría de gente», » Bebe para quitarse los nervios y relajarse…», » Bebe mucho pero no molesta ni se mete con nadie…», » Sí, bebe mucho pero lleva toda la vida y sabe beber…» son formas de consumir que ya no tienen nada de normal. Lo único que sucede es la forma en la que se expresa hace que se minimice la gravedad o suavice y camufle el verdadero consumo.

Para empezar, si la fuente de donde se obtiene los datos para saber el consumo es del propio enfermo … ya podemos multiplicar esa cifra por cuatro. Los alcohólicos nunca diremos el verdadero consumo para no asustar o «preocupar». Siempre negaremos la verdad diciendo que hemos consumido mucho menos. Por lo tanto …esa fuente queda descartada porque no es nada fiable.

¿Qué buscamos descubrir el consumo en los bares o en sus compañeros de barra? ¡Peor!, peor porque los bares a los que va a beber, si de verdad está enfermo, nunca sabremos la cantidad y la ubicación. ¿Los compañeros de barra? Eso no son compañeros, son cómplices y están compinchados por lo que ante cualquier interrogatorio nunca delatarán a «su socio».

Respecto a las personas que no beben en público sino que lo hacen en casa y a escondidas, el detectar su compra de bebida se hace más difícil porque pueden tener varios puntos diferentes donde adquirir el alcohol y una ruta que van cambiando para no ser delatados.

Por lo tanto, sobre el verdadero consumo de alguien que puede estar enfermo de alcoholismo o ya sufre consecuencias, nunca debemos «jugar» a hacer diagnósticos ni guiarnos por nuestra intuición o control, porque los alcohólicos … sabemos todas las tretas y artimañas para engañar a cualquier persona. ¡Estamos diseñados para ello!

1 Comment

  1. Enrique Román Martinez en Facebook el 2 junio, 2016 a las 1:31 pm

    Buenas tardes ¿cuanto es lo normal? Todo lo que sea beber fuera de las comidas, se sale de lo normal, en las comidas lo normal es una copa de vino o dos de cerveza.Leer más ..

Deja un comentario

Debes iniciar sesión para escribir un comentario.