Autocrítica
«Lo que más admiro en los hombres es la ironía,la capacidad de verse desde lejos y no tomarse en serio» Jorge Luis Borges
Sin la capacidad de autocrítica no existe la evolución,y sin ésta,imposible la recuperación.
Miles de comentarios que llevo a lo largo de los años son en un tono sarcástico sobre las conductas y comportamientos de los alcohólicos. Puedo permitirme el lujo de reflejarlo así porque la referencia,en muchas ocasiones,es la actitud que yo tenía cuando consumía,y el poder verlo y analizarlo desde la sobriedad y recuperación me da una perspectiva real y basada en la experiencia.
Sería absurdo hacer apología de un manual de «las buenas formas o maneras» del comportamiento de una persona que va bajo los efectos del alcohol.
Pero detrás de esa autocrítica siempre se esconde un mensaje:Quién actúa así no es la persona,sino el enfermo.
Lo que se trata es de motivar a todas esas personas enfermas de alcoholismo que todavía no se han puesto en tratamiento o han iniciado una recuperación,que se sientan reflejadas en todo lo absurdo,incoherente y surrealista que comporta nuestra manera de vivir cuando estamos enganchados al alcohol. Tal vez así,viendo la realidad (o leyéndola en este caso) puedan quitarse «la caraja» y tomen la iniciativa de querer recuperar a esa persona que existe detrás de cada enfermo.
El espíritu de autocrítica puede ser el mejor motivador para intentar superarse,y en este proceso,la superación siempre comienza por un primer paso:la decisión de querer dejar de beber.
¿Qué no puedes? …¡Déjate ayudar y verás cómo lo consigues![youtube]http://youtu.be/MSoc0WZuc_Q?list=PLt8C-iPiYo7lVWFHJOM6JxkOg7iV3shDG[/youtube]
3 Comments
Deja un comentario
Debes iniciar sesión para escribir un comentario.
Todos nos vemos desde fuera alguna vez y en algún aspecto de nuestro carácter, pero siempre es una visión parcial, por eso necesitamos a los demás. A veces lo que para uno es un laberinto para el de al lado está claro desde el principio.
Estoy convencido de que la actitud más productiva es la confianza en el prójimo, sin miedo a ser engañado. Eso no quiere decir que lo consiga siempre, pero lo intento y me ha dado mejores resultados que desconfiar del otro. Creo que instintivamente respondemos en la onda de nuestro interlocutor y si uno va con actitud positiva lo que recibe de los demás es, en general, positivo. De todas formas si alguien quiere engañarte de poco te servirá estar receloso.
Salud.
Buenas noches, la positividad y la confianza es primordial, en todos los aspectos de la vida, pero en esta etapa de la situacion, cuando comenzamos la recuperacion, necesitamos confianza.Leer más ..
Nosotros sabiamos que algo no andaba bien, es mas profundamente algo hace años que sabiamos que no iba bien, yo me creia diferente a mi manera pero habia desarrollado unas conductas equivocadas, me sentia derrotado y estaba muy deprimido, si estLeer más ..