Apología mediática

 

No suelo entrar en estos «territorios horteras mediáticos» en los que por intereses creados, han convertido los debates en griterío y mala educación, las tertulias en escandalosas faltas de respeto,y la información en pura desinformación. Pero sí que soy muy crítico social con todo aquello que confunde y despista, especialmente cuando se habla de alcohol y la enfermedad que pueda causar (el alcoholismo), y se amparan en una ignorancia popular hablando sin propiedad y cada uno diciendo lo que a él le parece o repitiendo lo que le ha interesado escuchar.

Entiendo que en este tipo de «programeo» hay una variable extraña que los espectadores no controlamos:la complicidad (Yo no digo según que cosas porque el otro puede atacarme a mí de lo mismo o peor porque yo también lo hago).

Pero voy a ir en este post un poco más allá:La programación infantil/adolescente.

Soy un fanático de algunas series que debo reconocer son muy instructivas y divertidas a la vez. Lo que lamento, es que los guionistas siempre añadan un elemento de consumo de alcohol para darle un toque más cómico (Simpsons,Padre de familia, Big Bang Theory, etc.) por no decir las series de criminología o policiacas tan abundantes que siempre acaban con el mismo diálogo: » Ha sido un día muy duro,¡Venga,te invito a tomar una copa!»

Sin embargo, lo que me ha incitado a escribir sobre esto (que vuelvo a insistir, no es mi guerra y hablo poco de ello en esta página) es la promoción durante varios días de una película en horario infantil y en Domingo, a las 15,45, de la que han hecho mucha publicidad con sus trailers cargados de apología del consumo,por no extenderme ya en el propio título. La sinapsis es más o menos dos tipos que se fuman un montón de maría y el atractivo para despertar interés en su audiencia es que los posibles espectadores imaginen la que podrían liar si tuvieran acceso a ello,pero en un tono desenfadado,permisivo,y normalizado. Una invitación al desmadre total.

Yo no soy ningún puritano y he hecho y visto muchas cosas respecto alos consumos y colocones. Sé que en las anécdotas siempre se relatan las graciosas y divertidas, omitiendo las trágicas y decepcionates que por desgracia son las más numerosas.

Pero sí pretendo concienciar desde mi rincón virtual, que muchas veces, antes que la prevención …está la educación.

Con eso no digo que los jóvenes sientan curiosidad y les atraiga lo que parece de mayores 8como el consumo de alcohol y otras sustancias), pero que al menos los padres sepan tener criterio y darles la información necesaria para cuando en la vida real deban afrontar este tipo de situaciones que con toda garantía se encontrarán, sepan que no todo es divertido, gracioso, y fenomenal.

Lo mediático y el «populeo» barato … no pueden educar a nuestros hijos en un tema de cariz tan grave y social que cada día va en aumento.[youtube]https://youtu.be/HFyCfFJC0no[/youtube]

Deja un comentario

Debes iniciar sesión para escribir un comentario.